¡Nuestra nueva adquisición! 💥
Estamos muy contentos de poder presentaros nuesta nueva máquina, las ONDAS DE CHOQUE; para, en términos generales, poder hacer frente a vuestras lesiones crónicas, facilitar la reconstrucción de cualquier tipo de tejido y disolver las calcificaciones, evitando así que tengan que eliminarse por cirugía.

Las ondas de choque resultan efectivas en fisioterapia en el 90% de los casos. Sólo en el 10 % resulta necesario utilizar otro tipo de terapias.
La aplicación de las ondas no se realiza de una sola vez, si no que las sesiones se realizan a lo largo del tiempo. En especial, es importante que se deje el tiempo necesario para que los tejidos puedan dar una respuesta reparadora.
En qué consiste el tratamiento mediante Ondas de Choque
Las ondas de choque son ondas sonoras que transportan una gran cantidad de energía acústica a una gran presión. Las ondas impactan contra los tejidos del cuerpo, produciendo diferentes efectos según la cantidad de energía que se les aplique. En función de la cantidad de energía que transportan se clasifican en ondas de baja, media o alta energía y sus aplicaciones en medicina son diferentes.
El choque de alta energía se lleva utilizando desde hace muchos años para fragmentar los cálculos renales y hoy día se utiliza de igual manera para fragmentar calcificaciones, como las que se producen en los tendones del hombro, entre otras muchas aplicaciones. Este tipo de onda localizada permite usar energías muy altas y llegar a zonas profundas. Las ondas de alta energía, al no carecer de cierto riesgo por su intensidad, deben ser aplicadas por un médico.
La sondas focales y radiales se diferencian por la amplitud o concreción del enfoque. Las focales concentran toda la energía en un punto específico, mientras que las radiales se distribuyen por una zona más amplia.
Efectos de las ondas de choque
Las ondas de choque tienen numerosos efectos beneficiosos conocidos, como la disminución de la inflamación, el aumento de la vascularización y generación de nuevos vasos sanguíneosen zonas donde se necesitan.
También poseen efecto analgésico (de disminución de dolor), actuando sobre grupos celulares que secretan sustancias que favorecen la cicatrización y por lo tanto la curación de determinados procesos. Este efecto es lento, progresivo y perdura en el tiempo en un alto porcentaje de los pacientes en los que se aplica sin apenas efectos secundarios (tan sólo algo de dolor o pequeños hematomas).
¿Para qué están indicadas las ondas de choque en fisioterapia?
Las ondas de choque son muy efectivas en caso de dolores crónicos, como ocurre con los hombros, todo tipo de lumbalgias o puntos gatillo, entre otros. Pero, además, se utilizan para disolver calcificaciones, como en caso de espolón calcáneo o artrosis.
Otro tipo de aplicación interesante se encuentra en el caso de fracturas, para que la regeneración sea adecuada, pudiendo incluso retardar la consolidación ósea, cuando así se considere adecuado. En el caso de tendinitis, o, en general, para la regeneración de tejidos musculares, como en el caso de esguinces o distensiones.
Los efectos que se observan como consecuencia de la aplicación de las ondas de choque en fisioterapia van desde el aumento de producción de colágeno y la eliminación de calcificaciones hasta la formación de nuevos vasos sanguíneos, curación de inflamaciones crónicas…
El éxito de la aplicación de las ondas de choque en este tipo de patologías es del 70%, aproximadamente.